top of page

PERIÓDICO DE OFERTAS DE EMPLEO DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO DE LA CDMX, SEGUNDA QUINCENA DE JUNIO 2020

Ofertas de Empelo 2da Quincena de Junio

Proyecta CONASAMI la pérdida de 744,225 empleos en abril

Image-empty-state.png

María Del Pilar Martínez

La mayor destrucción de plazas podría concentrarse entre quienes perciben uno y dos salarios mínimos.

El presidente de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI), Andrés Peñaloza, proyectó la pérdida de empleos para el mes de abril en 744,225 puestos de trabajo formales, si se considera que durante los primeros días de este mes se dieron de baja 148,845 plazas laborales en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Se trata de una cifra sin precedentes para un solo mes.

Peñaloza comentó “los trabajadores que perdieron su empleo en el mes se concentran entre quienes perciben uno y dos salarios mínimos, seguido de los trabajadores que ganan más de cinco salarios mínimos. En el caso del rango de entre dos y cinco salarios mínimos hay un incremento en el número de asegurados, posiblemente en sectores que ante la emergencia no se vieron en la necesidad de afectar su operación o que necesitarán de mayor personal para hacerle frente”.

Asimismo, comentó que el descenso de empleos, producto de las necesarias medidas para enfrentar la pandemia generada por el coronavirus, causante de la enfermedad Covid-19, “se profundiza por la falta de solidaridad de algunas empresas, el cual inició en marzo y proseguirá seguramente durante abril y mayo”.

Añadió que el cálculo de pobres que se sumarán en el país, como consecuencia del impacto de la pandemia del coronavirus, será de entre 3 y 3.5 millones de personas; mientras que los apoyos sociales no amortiguarán prácticamente en nada el impacto que tendrá la economía y el empleo.

Jóvenes, los más afectados por el desempleo

Aunque todos los grupos de edad por debajo de los 50 años fueron desvinculados, las principales afectadas son las personas jóvenes menores de 30 años. “Las empresas suelen prescindir su relación con ellas en tiempos de crisis. Por lo mismo, cobra especial importancia el reforzamiento del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que ofrece opciones a este segmento de la población”. Todos los sectores, salvo la agricultura, comercio, transportes y comunicaciones, servicios sociales y comunales observan caídas anuales. Aunque en variación mensual, sólo los de agricultura, comunicaciones y transportes, y servicios sociales presentan incrementos.

DE TU INTERES

PLÁTICAS VIRTUALES DE CAPACITACIÓN SOBRE EL NUEVO MODELO LABORAL, POR PARTE DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL. (S.T.P.S.)

Módulo 1: "Ejes del Nuevo Modelo Laboral"
Módulo 2: "Libertad Sindical y Negociación Colectiva Auténtica"
Módulo 3: "Adecuación de Estatutos y otras Obligaciones Sindicales"
Módulo 4: "Legitimación de Contratos Colectivos"
Módulo 5: "Centro de Conciliación y Registro Laboral"

Módulo 6: "Nuevo Modelo de Conciliación"
Módulo 7: "Nuevo Modelo de Inspección Laboral"
Módulo 8: "Marco Normativo de Seguridad y Salud en el Trabajo"
Módulo 9: "Protocolo para Erradicar la Violencia Laboral"
Módulo 10: “El TMEC y los Paneles Laborales de Respuesta Rápida”

CONFERENCIA NACIONAL PARA LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA QUE ORGANIZO EL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL (C.C.E.) EN LAS CONFERENCIAS VIRTUALES “ONCE MESAS DE TRABAJO".

Mesa 1: Atención Inmediata a la Crisis: Macro Economía y Políticas Públicas.
Mesa 2: Apoyo del Sector Privado al Sistema de Salud
Mesa 3: Atención Inmediata a la Crisis: Cadena Agropecuaria y Alimentación.
Mesa 4: Atención Inmediata a la Crisis: “Sistema Financiero”
Mesa 5: Atención a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Sector Comercio, Servicios y Turismo
Mesa 6: Atención a la Crisis en las Cadenas de Valor de la Industria.

Mesa 7: Atención Inmediata a la Crisis de las Micro y Pequeñas Empresas.
Mesa 8: El Papel de las Cadenas Comerciales en la Atención de la Crisis
Mesa 9: Protección del Empleo y del Ingreso de las Familias
Mesa 10: Avanzando Juntos y en Paz, Que nadie se quede atrás
Mesa 11: “El Entorno Internacional, Facilitación del Comercio y la Nueva Estrategia de México”
Propuestas de las Mesas de Trabajo de la Conferencia Nacional para la Recuperación Económica.

LA COMISIÓN DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL DEL SENADO DE LA REPÚBLICA, REALIZA PARLAMENTO ABIERTO 2020 EN MATERIA DE SUBCONTRATACIÓN "OUTSOURCING".

Inauguración y 5 Mesas de Trabajo del Segundo Parlamento Abierto 2020 en el SENADO DE LA REPÚBLICA

bottom of page