top of page

PERIÓDICO DE OFERTAS DE EMPLEO DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO DE LA CDMX, SEGUNDA QUINCENA DE JUNIO 2020

Ofertas de Empelo 2da Quincena de Junio

INFONAVIT inicia recepción de solicitudes de seguro de desempleo y prórrogas por COVID-19

Image-empty-state.png

Sindicalismo a la Vanguardia

A partir de hoy, 15 de abril, y hasta el 30 de junio de este año, los acreditados del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) que perdieron su empleo o disminuyó su ingreso, a causa de la contingencia por Covid-19, podrán solicitar el apoyo para proteger su patrimonio y solvencia económica.

Las y los trabajadores afectados por la contingencia sanitaria deberán acceder a Mi Cuenta Infonavit (https://micuenta.infonavit.org.mx) con su usuario y contraseña y responder un cuestionario, que servirá para determinar las medidas de protección aplicables al acreditado dependiendo de las condiciones actuales de su crédito.

Una vez contestado el cuestionario, el acreditado recibirá de forma inmediata si es susceptible de recibir el beneficio.

Algunos acreditados que perdieron su empleo podrían recibir una negativa de acceso a los beneficios, debido a tiempos de actualización de bases de datos en el Sistema de Seguridad Social; en estos casos, el cuestionario podrá ser respondido nuevamente, siempre y cuando se respete la fecha límite, 30 de junio de 2020.

El INFONAVIT es una institución de solidaridad, servicio y seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores del sector formal puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Asimismo, es la hipotecaria más grande en América Latina y la cuarta en el mundo, desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado 11 millones 264 mil 240 créditos en México.

DE TU INTERES

PLÁTICAS VIRTUALES DE CAPACITACIÓN SOBRE EL NUEVO MODELO LABORAL, POR PARTE DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL. (S.T.P.S.)

Módulo 1: "Ejes del Nuevo Modelo Laboral"
Módulo 2: "Libertad Sindical y Negociación Colectiva Auténtica"
Módulo 3: "Adecuación de Estatutos y otras Obligaciones Sindicales"
Módulo 4: "Legitimación de Contratos Colectivos"
Módulo 5: "Centro de Conciliación y Registro Laboral"

Módulo 6: "Nuevo Modelo de Conciliación"
Módulo 7: "Nuevo Modelo de Inspección Laboral"
Módulo 8: "Marco Normativo de Seguridad y Salud en el Trabajo"
Módulo 9: "Protocolo para Erradicar la Violencia Laboral"
Módulo 10: “El TMEC y los Paneles Laborales de Respuesta Rápida”

CONFERENCIA NACIONAL PARA LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA QUE ORGANIZO EL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL (C.C.E.) EN LAS CONFERENCIAS VIRTUALES “ONCE MESAS DE TRABAJO".

Mesa 1: Atención Inmediata a la Crisis: Macro Economía y Políticas Públicas.
Mesa 2: Apoyo del Sector Privado al Sistema de Salud
Mesa 3: Atención Inmediata a la Crisis: Cadena Agropecuaria y Alimentación.
Mesa 4: Atención Inmediata a la Crisis: “Sistema Financiero”
Mesa 5: Atención a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Sector Comercio, Servicios y Turismo
Mesa 6: Atención a la Crisis en las Cadenas de Valor de la Industria.

Mesa 7: Atención Inmediata a la Crisis de las Micro y Pequeñas Empresas.
Mesa 8: El Papel de las Cadenas Comerciales en la Atención de la Crisis
Mesa 9: Protección del Empleo y del Ingreso de las Familias
Mesa 10: Avanzando Juntos y en Paz, Que nadie se quede atrás
Mesa 11: “El Entorno Internacional, Facilitación del Comercio y la Nueva Estrategia de México”
Propuestas de las Mesas de Trabajo de la Conferencia Nacional para la Recuperación Económica.

LA COMISIÓN DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL DEL SENADO DE LA REPÚBLICA, REALIZA PARLAMENTO ABIERTO 2020 EN MATERIA DE SUBCONTRATACIÓN "OUTSOURCING".

Inauguración y 5 Mesas de Trabajo del Segundo Parlamento Abierto 2020 en el SENADO DE LA REPÚBLICA

bottom of page